Portafolio

OCULTO

OCULTO

Por Lina Berrio

OCULTO

OCULTO

Por Lina Berrio

CONCEPTO

"Al ocultar una parte de nosotros, descubrimos la libertad de revelar solo aquello que realmente queremos mostrar, jugando con el misterio y el poder de la verdadera identidad."
Ocultar nuestra identidad a veces nos libera para ser quienes realmente somos. Este es el concepto central de esta colección cápsula, inspirada en el Carnaval de Venecia y los preparativos que rodean esta celebración. A través de una línea de corsetería femenina, la colección reimagina las máscaras del carnaval, transformando los corsés en nuevas formas de ocultar y revelar.

La colección cápsula está conformada por cinco corsés, cada uno inspirado en una máscara icónica del Carnaval de Venecia, explorando la fluidez y la libertad que provienen de lo que decidimos ocultar. Los drapeados y detalles ornamentales presentes en las piezas reflejan la opulencia de los trajes venecianos, simbolizando que a veces, al esconder una parte de nosotros, nos permitimos la libertad de expresarnos de maneras inesperadas.
Ocultar nuestra identidad a veces nos libera para ser quienes realmente somos. Este es el concepto central de esta colección cápsula, inspirada en el Carnaval de Venecia y los preparativos que rodean esta celebración. A través de una línea de corsetería femenina, la colección reimagina las máscaras del carnaval, transformando los corsés en nuevas formas de ocultar y revelar.

La colección cápsula está conformada por cinco corsés, cada uno inspirado en una máscara icónica del Carnaval de Venecia, explorando la fluidez y la libertad que provienen de lo que decidimos ocultar. Los drapeados y detalles ornamentales presentes en las piezas reflejan la opulencia de los trajes venecianos, simbolizando que a veces, al esconder una parte de nosotros, nos permitimos la libertad de expresarnos de maneras inesperadas.

OBJETIVO

Inspirándose en el concepto de libertad y ostentación, se ha creado una colección femenina de corsetería. La colección, compuesta por cinco piezas, representa las máscaras emblemáticas del Carnaval de Venecia. Cada corsé actúa como una metáfora moderna de la máscara, simbolizando una nueva forma de ocultar y revelar la identidad. Se busca trasportar al usuario al Carnaval, en el sentido en que se sienta único y poderoso a través del corset.

MÁSCARAS

Máscaras Venecianas
La máscara de la autoridad, conocida por su diseño angular y su estructura rígida que cubre el rostro por completo. Tradicionalmente, permitía a los venecianos hablar, comer y beber sin descubrir su identidad, con una mandíbula cuadrada que se extiende hacia adelante y un diseño severo que denota misterio y poder. Figurativamente, la Bauta representa la solidez y la capacidad de mantener el control. Su esencia radica en el ocultamiento como una fuerza, una protección que permite al portador mantener un dominio sereno sobre su entorno.
Delicada y enigmática, inicialmente sostenida en el rostro por un pequeño botón entre los labios, obligando al usuario a mantenerse en silencio. De color oscuro y sin adornos excesivos, resalta la sutileza de sus formas y su aire intrigante. Figurativamente, la Moretta evoca la idea de que el silencio y la discreción pueden ser armas poderosas. Su presencia sutil y silenciosa proyecta una fuerza que no necesita de palabras para dejar huella, encarnando la sofisticación de la sencillez.
Media máscara decorativa, adornada con detalles extravagantes como plumas, piedras y bordados, que solo cubre los ojos y la nariz, permitiendo que se vea la mitad inferior del rostro. Es coqueta y alegre, y representa la feminidad y el encanto. Figurativamente, la Colombina celebra la libertad de mostrar solo una parte de sí misma, dejando el resto al misterio. Su esencia está en la elección consciente de qué revelar, con un toque de picardía que invita a mirar más allá de lo visible.
Es fácilmente reconocible por su larga nariz en forma de pico, usada históricamente por médicos durante la peste. Esta máscara es blanca y suele ir acompañada de una capucha negra, creando una figura inquietante y enigmática. Figurativamente, representa la protección y el distanciamiento, una forma de mantener a raya las amenazas del mundo exterior. Encierra una dualidad de ocultamiento y cuidado, donde la figura inquietante oculta una intención protectora.
También conocida como "Larva" es una máscara blanca que cubre todo el rostro y es uno de los diseños más sencillos y anónimos. Al carecer de rasgos específicos, permite que el portador sea cualquiera y nadie a la vez. Figurativamente, el Volto representa el anonimato absoluto, un lienzo en blanco que otorga al portador la libertad de ser cualquier persona que desee. La simplicidad de su forma es su máxima fuerza, dando a entender que en la ausencia de identidad visible radica el poder de la reinvención constante.
Máscara

MÁSCARAS

Máscaras Venecianas - Móvil
La máscara de la autoridad, conocida por su diseño angular y su estructura rígida que cubre el rostro por completo. Tradicionalmente, permitía a los venecianos hablar, comer y beber sin descubrir su identidad, con una mandíbula cuadrada que se extiende hacia adelante y un diseño severo que denota misterio y poder. Figurativamente, la Bauta representa la solidez y la capacidad de mantener el control. Su esencia radica en el ocultamiento como una fuerza, una protección que permite al portador mantener un dominio sereno sobre su entorno.
Delicada y enigmática, inicialmente sostenida en el rostro por un pequeño botón entre los labios, obligando al usuario a mantenerse en silencio. De color oscuro y sin adornos excesivos, resalta la sutileza de sus formas y su aire intrigante. Figurativamente, la Moretta evoca la idea de que el silencio y la discreción pueden ser armas poderosas. Su presencia sutil y silenciosa proyecta una fuerza que no necesita de palabras para dejar huella, encarnando la sofisticación de la sencillez.
Media máscara decorativa, adornada con detalles extravagantes como plumas, piedras y bordados, que solo cubre los ojos y la nariz, permitiendo que se vea la mitad inferior del rostro. Es coqueta y alegre, y representa la feminidad y el encanto. Figurativamente, la Colombina celebra la libertad de mostrar solo una parte de sí misma, dejando el resto al misterio. Su esencia está en la elección consciente de qué revelar, con un toque de picardía que invita a mirar más allá de lo visible.
Es fácilmente reconocible por su larga nariz en forma de pico, usada históricamente por médicos durante la peste. Esta máscara es blanca y suele ir acompañada de una capucha negra, creando una figura inquietante y enigmática. Figurativamente, representa la protección y el distanciamiento, una forma de mantener a raya las amenazas del mundo exterior. Encierra una dualidad de ocultamiento y cuidado, donde la figura inquietante oculta una intención protectora.
También conocida como "Larva" es una máscara blanca que cubre todo el rostro y es uno de los diseños más sencillos y anónimos. Al carecer de rasgos específicos, permite que el portador sea cualquiera y nadie a la vez. Figurativamente, el Volto representa el anonimato absoluto, un lienzo en blanco que otorga al portador la libertad de ser cualquier persona que desee. La simplicidad de su forma es su máxima fuerza, dando a entender que en la ausencia de identidad visible radica el poder de la reinvención constante.
Máscara Móvil

CARTA TEXTIL

PALETA DE COLOR

27 ideas de Pantone: grey | paletas de colores, colores pantone, disenos de unas

Gira con el mouse

Tafeta

Composición: 50% Poliéster, 45% Nylon, 5% Spandex

Proveedor: El outlet textil

Tejido plano- tafetán

Entretela

Composición: 100% algodón

Proveedor: Marlen Neira

Tejido termoadhesivo

Briony

Composición: 100% poliester

Proveedor: El outlet textil

Tejido plano- tafetán

LINE UP

PROCESO DE CREACIÓN

EDITORIAL

Oculto

Conclusiones

Este proyecto de diseño explora la importancia de entender que ocultar ciertos aspectos de uno mismo no solo es válido, sino también poderoso. A través de las máscaras venecianas, se representa la dualidad entre lo visible y lo escondido, demostrando que el ocultamiento puede ser una forma de expresión y protección. Cada corsé invita a reflexionar sobre cómo el anonimato o la discreción pueden realzar nuestra presencia, en lugar de limitarla, y a encontrar en el misterio una herramienta de comunicación tan profunda como la misma identidad visible.

Agradecimientos


Modelos: Yeny Baquero y Sara Jara
Acompañamiento de: Laura Mejía y Javier Vanegas
(Todas las fotografías que componen este proyecto están tomadas por mi, desde el moodboard hasta la editorial).